Cómo limpiar las prótesis dentales en casa para evitar su deterioro.

Las prótesis dentales son las mejores alternativas para rehabilitar la sonrisa, aunque requieren un buen mantenimiento. Mantener la higiene de tu prótesis dental es más que una cuestión de estética; es esencial para garantizar tu salud bucal y prolongar la vida útil de la prótesis. 

Ya sea que uses una prótesis fija o removible, una rutina de limpieza adecuada es clave para prevenir la acumulación de placa, la aparición de manchas y posibles problemas bucales. ¿Quieres saber cómo limpiar una prótesis dental correctamente? Aquí te lo explicamos paso a paso.

¿Por qué es importante mantener limpia tu prótesis dental?

Una prótesis dental no se cuida sola, y aunque pueda parecer resistente, requiere atención diaria para mantenerse en óptimas condiciones. Estas son algunas razones por las que debes limpiarla con regularidad:

  • Prevención de infecciones: Una prótesis sucia puede convertirse en un refugio para bacterias y hongos, lo que podría causar infecciones bucales como la estomatitis protésica.
  • Evitar manchas: Alimentos, bebidas como el café o el vino tinto, y hábitos como fumar pueden manchar tu prótesis si no se limpia correctamente.
  • Mantener el buen aliento: Una prótesis no higienizada puede generar mal olor en la boca.
  • Prolongar la vida útil de la prótesis: Cuidarla bien evitará que se deteriore antes de tiempo.

Ahora que sabemos por qué es tan importante, veamos cómo limpiar prótesis dentales según su tipo.

Cómo limpiar prótesis dentales removibles

Las prótesis dentales removibles son aquellas que puedes sacar fácilmente para limpiarlas. Este tipo incluye las dentaduras completas, parciales y algunos tipos de prótesis sobre implantes.

Pasos para limpiar tu prótesis dental removible

  1. Enjuaga tu prótesis después de cada comida
    El primer paso es enjuagarla bajo agua tibia (no caliente, para evitar deformaciones). Esto eliminará restos de comida antes de una limpieza más profunda.
  2. Cepilla suavemente con un cepillo especial
    Utiliza un cepillo específico para prótesis dentales o uno de cerdas suaves. Evita cepillos duros, ya que pueden rayar la superficie.
    • Usa un limpiador especial para prótesis o, en su defecto, jabón neutro.
    • No uses pastas dentales comunes, ya que pueden ser abrasivas.
  3. Sumerge la prótesis en una solución limpiadora
    Una o dos veces al día, coloca la prótesis en un vaso con agua y una tableta efervescente limpiadora. Estas soluciones eliminan bacterias y manchas persistentes.
  4. Cepilla nuevamente y aclara bien
    Después de sacarla de la solución, cepilla de nuevo para asegurarte de que no queden restos de limpiador. Aclara con abundante agua.
  5. Guárdala correctamente
    Si no la usas, guárdala en un recipiente con agua para evitar que se reseque. Esto es especialmente importante para mantener su forma.

Cómo limpiar prótesis dentales fijas

Las prótesis fijas, como los puentes o coronas, están diseñadas para mantenerse en su lugar y no pueden retirarse para limpiarlas. Esto hace que su mantenimiento sea un poco diferente.

Pasos para limpiar una prótesis fija

  1. Cepilla tus dientes y prótesis como parte de tu rutina diaria
    Usa un cepillo de cerdas suaves y una pasta de dientes no abrasiva. Cepilla cuidadosamente alrededor de la prótesis, prestando especial atención a los bordes donde se encuentran con las encías.
  2. Usa hilo dental o cepillos interdentales
    Para llegar a las zonas de difícil acceso, utiliza hilo dental o cepillos interproximales. Estos ayudan a eliminar restos de comida y placa en los espacios entre los dientes y la prótesis.
  3. Enjuaga con colutorios específicos
    Los enjuagues bucales antisépticos son una excelente opción para mantener tu boca fresca y libre de bacterias.
  4. Considera un irrigador bucal
    Este dispositivo utiliza un chorro de agua a presión para limpiar a fondo las áreas alrededor de la prótesis fija. Es especialmente útil para quienes tienen prótesis sobre implantes.

Cómo limpiar prótesis dentales manchadas

Si has notado que tu prótesis tiene manchas difíciles de eliminar, no te preocupes. Aquí te dejamos algunos consejos adicionales:

  • Limpieza con bicarbonato de sodio: Mezcla una pequeña cantidad con agua para crear una pasta suave. Cepilla la prótesis con movimientos delicados, evitando rayar la superficie.
  • Evita remedios caseros agresivos: Aunque el vinagre o el limón son populares en consejos caseros, pueden dañar el material de tu prótesis. Consulta siempre con tu odontólogo antes de probar métodos alternativos.
  • Visitas profesionales: Si las manchas persisten, pide una limpieza profesional. Los dentistas tienen equipos especiales para devolverle el brillo a tu prótesis.

¿Qué no debes hacer al limpiar tu prótesis dental?

Para evitar daños o problemas, ten en cuenta estas recomendaciones:

  • No uses agua caliente: Podría deformar las prótesis removibles.
  • Evita productos abrasivos: No utilices pastas dentales con partículas para blanqueamiento, detergentes o estropajos.
  • No duermas con la prótesis puesta: A menos que tu dentista te indique lo contrario, es mejor retirarla durante la noche para evitar acumulación de bacterias.

Ya sea que uses una prótesis fija o removible, la clave está en ser constante con la higiene. Dedicar unos minutos cada día a limpiar tu prótesis hará una gran diferencia en tu salud bucal y en la durabilidad del aparato.

Además, recuerda visitar a tu odontólogo regularmente. Un profesional puede detectar problemas a tiempo, ajustar la prótesis si es necesario y realizar limpiezas profundas que no puedes hacer en casa.