¿Cuál es la posición correcta de la lengua?

Determinar la posición correcta de la lengua es esencial para evitar una amplia variedad de problemas dentales, sin embargo, la amplia mayoría de personas no presta atención a este detalle. 

Por este motivo, en este artículo no solamente hablaremos de la posición ideal en la que debemos mantener la lengua, sino las consecuencias que podemos padecer en caso de no seguir estos consejos. 

No hay que olvidar que la lengua interviene de forma directa en el desarrollo del maxilar, el paladar, la mandíbula y los dientes, de modo que una posición incorrecta de la lengua puede ser la causa de la desalineación o del apiñamiento dental

Cuál-es-la-posición-correcta-de-la-lengua

Desarrollo de la posición lingual

Para hablar de la posición correcta de la lengua, es necesario entender la evolución y las diferentes etapas que vivimos. 

Por ejemplo, cuando somos bebés nos alimentamos del pecho y del biberón, siendo un tipo de alimentación que requiere entrenar el movimiento de la succión y, por ende, la lengua estará en una posición baja y se moverá de delante hacia atrás. 

En cambio, una vez crecemos y cambiamos el tipo de alimentación, de líquido a sólido, hay que destacar que estamos ante una situación que coincide con la aparición de las piezas dentales y, a su vez, será el momento de adaptar la posición de la lengua a su posición adulta. 

En este caso, la lengua debe ponerse detrás de los incisivos superiores, siendo este el punto sobre el que la lengua deberá contactar al ejecutar la deglución. De esta manera, conseguiremos impulsar el alimento al esófago. 

Es muy posible que, hasta este momento, desconocieras la importancia de poner la lengua en una posición correcta.

Y es que, como hemos mencionado anteriormente, son muchas y variadas las patologías que pueden afectar a aquellas personas que pongan la lengua en una posición que no sea la correcta. 

La desalineación dental es, sin duda, la principal consecuencia de este mal hábito, una de las patologías orales más comunes y habituales de la actualidad. 

Por otra parte, es importante aclarar que una posición incorrecta de la lengua no solamente tiene consecuencias a nivel oral, sino que también puede causar problemas en el habla o en la masticación, de forma que otras partes del organismo también se verían afectadas por esta situación. 

En caso de que tengas cualquier duda relacionada con la posición de la lengua es muy recomendable que lo consultes con el especialista, dado que te explicará todo lo que tienes saber acerca de este tema, especialmente si tenemos en consideración que está directamente relacionado con la salud bucal. 

Consecuencias de la desalineación dental

La posición incorrecta de las piezas dentales no solamente afecta a la estética dental del paciente, sino que también causa una amplia variedad de problemas a nivel funcional.

 Por ejemplo, amplia sensiblemente las posibilidades de padecer caries, debido a la dificultad que tendremos para cepillarnos correctamente los dientes. 

De todos modos, conviene aclarar que la desalineación dental es una patología que tiene soluciones efectivas gracias a la ortodoncia, un proceso que tiene como objetivo corregir la posición de las piezas dentales, con la ventaja añadida de que existen todo tipo de variedades a nuestra disposición. 

En conclusión, en este artículo hemos explicado cuál es la posición correcta de la lengua en las diferentes etapas, así como también hemos compartido las principales consecuencias de colocar la lengua de forma incorrecta, de modo que es esencial tener en cuenta estos consejos prácticos para evitar cualquier problemática. 

Además, estas consecuencias no solamente afectan a los tejidos orales, sino que también afectan a otras partes del cuerpo.