El tratamiento de endodoncia, un proceso conocido popularmente como matar el nervio o desvitalización del diente, es uno de los procesos orales más comunes en la actualidad, siendo una técnica que tiene como objetivo sanar una pieza dental que cuenta con el nervio dañado, recuperando tanto su estética como su funcionalidad.
La endodoncia cuánto dura es una de las preguntas más habituales entre los pacientes que deben someterse a este proceso, por lo que en este artículo hablaremos acerca de la duración de este tratamiento que, a modo de aperitivo, podemos adelantar que dependerá de las circunstancias que presente cada paciente.
Duración de la endodoncia
Para estimar la duración de un proceso de endodoncia, conviene tener en consideración el grado de dificultad que presenta la pieza dental a intervenir. Por norma general, se estima que la duración aproximada oscila entre 1 y 2 horas.
Hay que destacar que los molares suelen demandar más tiempo en un proceso de ortodoncia, ya que estamos ante piezas que cuentan con diferentes conductos radiculares y, de esta manera, el proceso será más complejo y laborioso. De hecho, es muy habitual que se requieran dos sesiones para la endodoncia de los molares.
En caso de que se necesite más de una sesión hay que saber que el diente quedará sellado de forma provisional hasta la siguiente sesión.
En cambio, si la intervención es sencilla únicamente se requerirá una sesión, mientras el tiempo de esta variará entre los 60 y los 90 minutos.
¿Cuánto duran los efectos de una endodoncia?
Otro de los aspectos más relevantes cuando hablamos de un proceso de endodoncia, es conocer la duración de los efectos. La duración de una endodoncia dependerá, básicamente, de la calidad de la higiene bucal que mantenga el paciente.
Si los hábitos relacionados con la higiene bucal son óptimos y se visita periódicamente al dentista, podemos establecer que la endodoncia tiene una esperanza de vida que puede superar los 10 años. Incluso, puede ser una solución permanente y definitiva.
En cambio, si descuidamos la higiene dental no solamente corremos el riesgo de contraer una nueva infección en el diente tratado, sino que aumentan drásticamente las posibilidades de desarrollar todo tipo de enfermedades orales como, por ejemplo, caries o periodontitis.
¿Por qué es tan recomendable la endodoncia?
Ya hemos explicado que la endodoncia se ha convertido en uno de los procesos más habituales en la actualidad.
Para entender la popularidad de este tratamiento, hay que considerar que se trata de la única solución efectiva que tenemos para tratar una pieza que cuenta con el nervio dañado.
Si no realizamos este proceso corremos el peligro de perder la pieza dental, de modo que podemos establecer que la endodoncia es la última oportunidad disponible para salvar un diente.
Aunque es cierto que existen métodos de restauración dental como el implante, no hay que olvidar que la endodoncia es un proceso menos complejo y que tiene un precio muy inferior en comparación con la inserción de un implante dental.