Diferencia entre aftas y hongos en la boca: aprende a identificarlos y tratarlos

La salud de la boca va más allá de dientes y encías. A veces, molestias como picor, escozor o pequeñas heridas pueden deberse a aftas y hongos en la boca. Aunque ambos problemas comparten síntomas parecidos, su origen, tratamiento y evolución son distintos.

En este artículo te explicamos de forma clara y sencilla cómo distinguir entre aftas y hongos bucales, cuáles son sus causas más comunes y cuándo conviene acudir al dentista.

aftas en la boca

En la mayoría de los casos, las aftas bucales no requieren tratamiento, aunque existen productos que ayudan a aliviar el dolor y acelerar la curación.

¿Qué son las aftas bucales?

Las aftas bucales son pequeñas úlceras o llagas que aparecen en el interior de la boca, sobre todo en la cara interna de las mejillas, el labio, la lengua o el paladar blando. Son redondeadas, de color blanco o amarillento, con un borde rojizo inflamado. Las aftas no son contagiosas, y aunque pueden resultar muy molestas, suelen desaparecer por sí solas en una o dos semanas.

Síntomas más comunes:

  • Dolor localizado (sobre todo al comer o cepillarse).
  • Sensación de quemazón o escozor.
  • Dificultad para hablar o masticar en casos severos.

¿Qué causa las aftas?

  • Estrés o bajadas de defensas.
  • Pequeñas heridas (por mordeduras, cepillado agresivo…).
  • Cambios hormonales.
  • Déficits nutricionales (como falta de hierro o vitaminas del grupo B).
  • Factores hereditarios.
hongos en la boca

Los hongos en la boca suelen ser frecuentes en bebés y personas mayores, ya que tienen defensas más bajas.

¿Qué son los hongos en la boca?

Cuando hablamos de hongos en la boca, nos referimos a una infección por cándida albicans, un hongo que está presente en nuestro cuerpo de forma natural, pero que puede multiplicarse si las condiciones cambian. Esta afección se llama candidiasis oral. A diferencia de las aftas, los hongos sí pueden contagiarse, especialmente en personas con el sistema inmune debilitado.

Síntomas más comunes:

  • Placas blancas en lengua, paladar, interior de mejillas o garganta.
  • Aspecto cremoso o similar a leche cortada.
  • Mal sabor de boca o sensación de ardor.
  • Enrojecimiento o grietas en las comisuras de los labios.
  • En casos avanzados, dolor al tragar o hablar.

¿Qué causa las aftas?

  • Uso prolongado de antibióticos o corticoides.
  • Mala higiene oral o uso incorrecto de prótesis.
  • Xerostomía (boca seca).
  • Diabetes mal controlada.
  • Sistema inmune debilitado (por enfermedades o tratamientos médicos).
  • Tabaquismo.

¿Cómo se tratan las aftas y hongos en la boca?

El tratamiento de las aftas y los hongos en la boca es distinto, ya que cada condición tiene causas y características diferentes.

Tratamiento de las aftas bucales

Las aftas suelen curarse solas en 1 a 2 semanas, pero existen medidas para aliviar el dolor y acelerar la recuperación:

  • Enjuagues bucales: Se recomienda usar enjuagues con agua salada (media cucharadita de sal en un vaso de agua) o productos antisépticos sin alcohol para reducir la inflamación y evitar la infección
  • Analgésicos tópicos: Geles o cremas con benzocaína o lidocaína pueden aplicarse directamente sobre la afta para aliviar el dolor.
  • Corticosteroides tópicos: Medicamentos como fluocinonida o clobetasol ayudan a reducir la inflamación y acelerar la curación. Se aplican sobre la lesión siguiendo indicaciones médicas.
  • Evitar irritantes: Evitar alimentos ácidos, picantes o duros que puedan empeorar la lesión.
  • Higiene bucal: Mantener una buena higiene, cepillando suavemente los dientes y usando hilo dental.
  • Remedios caseros: Aplicar leche de magnesia o enjuagar con té de manzanilla puede ayudar a calmar el dolor.
  • Medicamentos orales: En casos graves o recurrentes, pueden recetarse esteroides orales, sucralfato o colquicina.
  • Cauterización: En casos muy graves, se puede recurrir a la cauterización química con sustancias como Debacterol.

Tratamiento de los hongos en la boca

Los hongos orales, generalmente causados por Candida, requieren tratamiento específico:

  • Medicamentos antimicóticos: Se utilizan en forma de pastillas, enjuagues bucales (como nistatina) o cremas tópicas (como miconazol o clotrimazol). El fluconazol oral puede recetarse en casos más graves.
  • Higiene bucal: Mantener una buena limpieza bucal es fundamental para prevenir y tratar la infección.
  • Tratamiento de la causa subyacente: Si existen factores predisponentes (diabetes, uso de antibióticos, inmunosupresión), es necesario controlarlos.

Resumen comparativo

CondiciónTratamiento principalMedidas adicionales
Aftas bucalesEnjuagues, analgésicos, corticosteroides tópicosHigiene bucal, evitar irritantes
Hongos oralesAntimicóticos (pastillas, enjuagues, cremas)Higiene bucal, tratar causas

Si las lesiones son persistentes, recurrentes o graves, es recomendable consultar a un dentista o médico para una evaluación y tratamiento adecuados.

¿Puedo tener aftas y hongos a la vez?

Sí, aunque no es lo más habitual. Algunos factores como el estrés o una bajada de defensas pueden favorecer la aparición de ambos a la vez. En cualquier caso, conviene revisarlo con un profesional.

¿Cuándo debo preocuparme?

  • Si las aftas no desaparecen en más de 15 días.
  • Si las molestias aumentan o se extienden.
  • Si las lesiones aparecen con frecuencia.
  • Si notas placas blancas que no se eliminan al enjuagarte.

¿Se pueden prevenir?

Sí, en parte. Una buena higiene oral, evitar el tabaco, llevar una alimentación equilibrada y controlar el estrés ayudan a reducir tanto las aftas como la candidiasis oral. Si usas prótesis dentales, asegúrate de limpiarlas a diario y retíralas por la noche.


Las aftas y los hongos bucales son afecciones comunes, pero distintas. Las aftas son llagas benignas que suelen desaparecer solas, mientras que los hongos son una infección que requiere tratamiento específico. Saber diferenciarlos es clave para actuar a tiempo y evitar complicaciones.

Si tienes dudas o te ha aparecido alguna lesión en la boca que no sabes identificar, no lo dejes pasar. En Titanium Dental podemos ayudarte a encontrar la causa y ofrecerte el tratamiento adecuado con cercanía, claridad y confianza.

En Titanium Dental te acompañamos en todo lo que afecta a tu salud oral, también cuando se trata de lesiones o molestias en los tejidos blandos de la boca. Nuestro equipo puede ayudarte a diagnosticar y tratar las aftas, los hongos y cualquier otro problema bucal que afecte a tu día a día.